Viendo la bolsa que hizo mi amiga Nati de "la aguja de patchwork" me inspiré para hacerme este maletín. Es muy práctico para llevar todo lo que necesito para coser mis cositas. Además es "desmontable" y puedo utilizar sus accesorios por separado. Os voy a poner el paso a paso de como lo hice. Espero que os sea útil pero si no entendéis algo me preguntáis y de mil amores yo os contesto y, si puedo, aclaro vuestras dudas.
-Primero se dibuja el patrón en cartón, también sirve un plástico duro y flexible pero no tenía. Estas piezas luego se meten en el interior. Si queréis ver como trazar las curvas mirar aquí. Todas las medidas que doy son sin margen de costuras.
- Dibujar las piezas grandes en la tela y cortarlas.
-Luego se hacen los "accesorios".

-Pegar entretela a las dos piezas de tela que forman el maletín.

- Poner velcro en los accesorios, situarlos en su sitio y poner el velcro en la tela del maletín.

- Hacer los bolsillos ( miden 18x36 cm) y los colocarlos.
-Luego hay que forrar el cordoncillo e hilvanarlo alrededor de una de las piezas grandes.

-Hacer la parte central con la cremallera.


-Ya están todas la piezas terminadas.
-Ahora montamos el maletín. Colocamos todas las piezas en su sitio y encaramos las dos piezas principales. Lo cosemos a máquina todo junto, dejando un trozo sin coser para darle la vuelta.

-Le damos la vuelta, metemos los cartones procurando no doblarlos mucho y cosemos el trozo que dejamos abierto. Cosemos las separaciones entre el cartón de los laterales y el cartón del fondo. Lo he marcado con líneas rojas en la foto. Yo lo cosí a mano porque fui incapaz de hacerlo en la máquina :-(

-Ahora hacemos el "departamento" interior de acetato. Primero se hace la pieza que lleva la cremallera y luego lo se cose todo al acetato junto con el biés. La máquina no tiene problemas para coser el acetato finito. No olvidaros de poner el velcro del fondo para poderlo pegar al maletín.

-Primero se dibuja el patrón en cartón, también sirve un plástico duro y flexible pero no tenía. Estas piezas luego se meten en el interior. Si queréis ver como trazar las curvas mirar aquí. Todas las medidas que doy son sin margen de costuras.
- Dibujar las piezas grandes en la tela y cortarlas.
-Luego se hacen los "accesorios".
-Pegar entretela a las dos piezas de tela que forman el maletín.
- Poner velcro en los accesorios, situarlos en su sitio y poner el velcro en la tela del maletín.
- Hacer los bolsillos ( miden 18x36 cm) y los colocarlos.
-Luego hay que forrar el cordoncillo e hilvanarlo alrededor de una de las piezas grandes.
-Hacer la parte central con la cremallera.
-Hacemos las asas que son dos rectángulos de 60x15 cm. Se cosen por el centro y se planchan dejando la costura en el centro. Luego se vuelven a coser por la mitad a partir de los 10 cm. y hasta 10 cm. antes de acabar. En mi caso he metido en medio de la costura un biés para adornar.
-Ahora montamos el maletín. Colocamos todas las piezas en su sitio y encaramos las dos piezas principales. Lo cosemos a máquina todo junto, dejando un trozo sin coser para darle la vuelta.
-Le damos la vuelta, metemos los cartones procurando no doblarlos mucho y cosemos el trozo que dejamos abierto. Cosemos las separaciones entre el cartón de los laterales y el cartón del fondo. Lo he marcado con líneas rojas en la foto. Yo lo cosí a mano porque fui incapaz de hacerlo en la máquina :-(
-Ahora hacemos el "departamento" interior de acetato. Primero se hace la pieza que lleva la cremallera y luego lo se cose todo al acetato junto con el biés. La máquina no tiene problemas para coser el acetato finito. No olvidaros de poner el velcro del fondo para poderlo pegar al maletín.
-Terminamos las asas metiéndoles un tubito de plástico para que sean rígidas.
-Ya solo nos queda rellenar el maletín.
-Todo se puede usar por separado.
Espero que os guste, lo hagáis y me mandéis fotitos jejeje.