Después de ver el buenísimo tutorial que mi amiga Nieves compartió en su blog ¡qué Punto! explicando como hacer unas zapatillas, decidí que tenía que hacerme unas. Las mías están hechas aprovechando esas que dan en los hoteles.... las que todos nos traemos para terminar tirándolas unos meses después del verano hartos de quirtarlas de un sitio y ponerlas en otro. Con lo que me gustan así seguro que ahora ya no las tiro. Además me ha parecido una idea estupenda para los regalitos de reyes.
Este blog está dedicado a mi abuela Lola. Ella me enseñó a hacer punto abriendo sus horquillas para el moño. La recuerdo leyendo todo lo que caía en sus manos y de ahí otra de mis grandes pasiones, la lectura. Gracias abuela.
Zapatillas
Una chica chic
El patrón de esta muñeca apareció un día en mi muro gracias a Mimin "Dolls". Después vi una preciosa versión de mi amiga Elena de "entre telas con Elena" y se me antojó hacerla.....que le vamos a hacer...... confieso que soy una antojica.......
Tenía muchas ganas de hacer un pelo con cintas de raso y pensé que era la muñeca ideal para poner en práctica esta técnica.
Espero que os guste el resultado.
Por supuesto que una chica tan chic no podía menos que llevar unas estupendas botas.
Bombonera o costurero
Para Yurena.
Bueno pues aquí tenéis la bombonera de este año. Si os fijais tiene forma de costurero antiguo, así que dependiendo de la tela que le pongamos puede ser un costurero o una bombonera navideña.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Os dejo el paso a paso y el patrón por si queréis hacerla.
- Primero cortar en goma eva 8 hexágonos del tamaño pequeño.
-Cortar 8 hexágonos del tamaño grande en la tela que queramos que sea el filo y el interior de la bombonera. Cuando yo le hilvané un pequeño dobladillo a cada pieza para que luego me resultara más fácil coserlas.
-Cortamos 8 hexágonos pequeños de la tela que queramos que sea el centro y la sujetamos a la goma eva con un alfiler.
-Buscamos el centro de las piezas grandes que tenemos hechas y hacemos coincidir el centro y las esquinas por detrás de la pieza que tenemos con la goma eva.
-Volver para afuera la diferencia de tela que queda entre el hexagono grande y el pequeño. Remeter bien las esquinas de la tela para que los vértices del hexágono queden bien, sujetar con alfileres y coser a máquina (se cose sin ningún problema).
-Coser con puntada escondida dos de los lados de los hexágonos hasta un total de seis.
- Una vez que estén los seis cosidos entre si, se cose la base y luego la tapa. La tapa solo la cosemos por un lado.
-Hacer una bolita para la tapa, poner un botón y un cierre. A la mia le hice el cierre con cordón de seda desliado.
Os dejo el patrón. Como muchas de vosotras me habéis pedido que ponga las medidas del los lados de los hexágonos os digo que el grande es de 12 cm. y el pequeño 9 cm. pero el patrón está hecho en tamaño A4.
KDD TENERIFE 2014
Por fin tengo un ratito para dedicarle a esta entrada en el blog.
El fin de semana pasado volvimos a coger nuestras maletas camino de Tenerife para asistir a la segunda kedada que La Aguja del Patchwork organiza. Que deciros....nuevamente deje un trocito de mi corazón allí. Nati supo explicar muy bien lo que todas sentimos con la frase que nos regaló junto con el trabajito que cosimos juntas.
El viernes llegamos "las godas" como nos dicen ellas y algunas de las canarionas.
El sábado llegaron al hotel otras cuantas de las canarias y junto a Nati, Ali, Loli, Dani y "el killo" pasamos un día de relax en la piscina.
Y llegó el domingo, día de la kedada. Este año lo primero que Nati nos tenía preparado fue una clase de danza del vientre para la que nos hizo una tobillera de monedas..
......no os podéis imaginar lo que nos reímos con la clase.....aun me rio cuando me acuerdo....
![]() |
Aquí estamos después de terminar la clase |
Luego nos fuimos al local donde cosimos todas juntas un detallito que mientras charlábamos y nos íbamos conociendo todas un poco más........
Cuando terminamos de comer llegó el momento en el que Nati nos dio las gracias y recordó a quien no pudo venir, haciéndonos llorar a todas.
Luego empezó la música con una pareja que trajo Agujita para amenizarnos la tarde ohhhh no tengo fotos donde estemos bailando..........y así poco a poco se terminó todo y nos quedamos con penita y con ganas de más.
Se me olvidaba poner la foto de todos los regalitos que nos hicimos.
Ya solo me queda repetiros una cosa...
¡¡¡¡gracias,os quiero!!!!!
A ti Nati porque no se como cabe un corazón tan grande y tanto nervio en un corazón tan grande.
A ti Mila porque se nota que compartimos sangre andaluza y estamos muy agustitoooooo.
A Nieves porque cada vez que la veo me parece más encantadora y amable.
A Ali por lo mucho que ella me demuestra su cariño.
A Loli porque aunque le cuesta más demostrarlo tambien siento su cariño.
A las rubias, como se puede ser tan altas, tan rubias, tan delgadas...tan perfectas...que coraje me dais!!
A Carola. Este año le pediré a los reyes que se cumpla tu deseo y ya verás como lo consigues.
A Yure y Fani las pequeñitas del grupo...animaros para la proxima!!
A Susi porque es un cielo de persona.
A Marta....me a faltado tiempo para achucharte más!
A Bego .... que voy a decirte...adoptada de sobrina para siempre jamás y al enano ni te cuento!!!
A mi "sombrita".....te quiero co...oooo.!!!!
A Elena...la fantasmita, aunque no estabas sentimos tu presencia durante todo el finde...ni se te ocurra volver a hacerlo.
JOYERO
Cuando lo vi por la red pensé que era ideal para llevar en la maleta las joyas ....o en mi caso la bisutería.
Como las boquillas las hay de mil tamaños, esta vez voy a dejaros un tuto de como hacer el patrón en vez de dejaros el patrón ya hecho.
- A continuación dibujamos otro rectángulo con la misma anchura y la medida del alto de boquilla. Esto será la base del joyero.
-Ahora volvemos a dibujar un rectángulo del ancho de la boquilla por el alto que queramos darle y a la derecha y la izquierda del mismo dibujamos rectángulos que midan de ancho el ALTO de la boquilla por el alto que queramos darle. Yo lo he hecho añadiendo dos folios y pegandolos. Estos son los laterales y la parte de delante del joyero.
-Así queda el patrón una vez pegadas las partes y recortadas.
- Una vez que tenemos el patrón hecho solo tenemos que cortar y empezar a coser.Antes de coser forro, guata y exterior yo he pegado y bordado el letrero en la tela exterior. Se cose todo alrededor dejando una pequeña abertura por donde dar vuelta. Hacemos el adorno al piquillo.
-Cosemos las partes que indica en el esquema a repujo (no se si en todas partes se le llama igual) del revés cojiendo puntaditas pequeñas en la tela exterior.
Coser la tela exterior desde el interior |
-Se cose la boquilla.
-El interior se hace forrando un cajita que mida la mitad del "culo" del joyero. Forramos una tira de guata que tenga cuatro veces la medida de la cajita por lo que mida de ancho. Lo plegamos en cuatro y lo pegamos a la cajita con un poco de cola caliente. Se hace un cojin que mida lo mismo que la cajita.
-Se coloca todo en su sitio, se pone en la parte interior de la boquilla un piquillo para que no se vea la costura.
Y ........TERMINADO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)